How to stay healthy at home

To stay healthy: We will make a division to start; sedentary and non -sedentary. What does this mean? Sedentary people are those who have very little or no physical activity, This indicates that its wear is much less than a non -sedentary person, to which leads them to have different rhythm of life, un sedentario debe mantener un régimen de dieta mucho más balanceado y con un consumo de calorías mucho menor, ya que como lo mencionamos antes su consumo de energía es menor, por lo que debe hacerse énfasis en sus alimentos hablamos de frutas, verduras, legumbres y proteínas , estas deben ser consumidas de forma moderada de 3 a 4 veces al día para evitar subir o bajar de peso en exceso, mantener una línea y no sufrir desnutrición u obesidad en su defecto de no mantener en equilibrio con la alimentación.
Pasemos con la persona no sedentaria o activa la cual mantiene un ritmo de vida acelerado o con actividad física regular, su desgaste o consumo de energía es mucho mayor a una persona sedentaria, así como su consumo de calorías debe ser mayor ya que el cuerpo con la actividad física recurrirá a utilizar las calorías en el cuerpo como fuente de energía para elaborar sus actividades, si no aportamos las calorías necesarias al cuerpo este de menos a más comenzara a negarse hacer lo que se le requiere o por defecto le costara más trabajo realizarlas, posteriormente las defensas bajaran y estará expuesto a enfermedades.
Para evitar que esto pase tenemos que alimentarnos de buena manera con frutas, verduras, leguminosas, carnes e inclusive productos que contengan azúcar como golosinas o bebidas de rehidratación, para que el cuerpo se vaya adaptando a los diferentes tipos de desgaste. Este tipo de alimentación en una persona no sedentaria se recomienda de 3 a 6 veces al día.
De una forma general para las personas sedentarias y no sedentarias se recomienda consumir de 1.5 a 2.5 litros de agua al día para evitar una deshidratación y/o dolores de cabeza agudos. El cuerpo humano es muy inteligente y envía señales de que algo no marcha bien, solo habrá que aprender a mantenerse saludable, escucharlo y sentirlo en la forma que nos lo comunica.
Finalmente, para concluir debemos saber con que nos alimentamos, “el cómo” y “el cuándo” para llevar un ritmo de vida saludable y evitar enfermedades serias como la desnutrición que consiste en no alimentarse lo suficiente o con nutrientes para el desarrollo del cuerpo, esto conlleva a no crecer con normalidad y perdida o nula de fuerza. La otra enfermedad por exagerar alimentación es la obesidad y se tiene cuando la alimentación es por alimentarse de comida chatarra o exceso de calorías que incrementa el peso, esta tiene como consecuencias enfermedades cardiovasculares, así como perdida media o completa de movilidad corporal para elaborar actividades cotidianas.
This is my total feeling of my experience as a young and adult person accompanied by the opinions and points of view of the boys with whom I have had the joy of sharing eventualities and cases that have or carry day to day to day.
Sports professor
José de Jesús Trillo Godoy.