Juegos para aprender matemáticas
Sin duda tanto a niños como a adultos las matemáticas en algún momento han sido motivo de pesadilla, sin embargo es bueno que los niños aprendan y disfruten de ésta materia que se lleva toda la vida durante los ratos libres o vacaciones, y al igual que la lectura, verlas como una diversión y que puedan aprovechar para convivir con amigos y familia.
Te proponemos en éste artículo algunos juegos de mesa que pueden jugarse de manera individual o con más miembros para aprender matemáticas.
Primero antes de considerar un juego, toma en cuenta los gustos y necesidades del niño para poderle hacer una propuesta de su agrado.
Lo segundo es ver y realmente creer que las matemáticas están en el entorno para poder desarrollar en el niño un entorno lógico matemático y por ende aprender de manera funciona la materia.
Juegos a partir de 3 años
Casttle logix: Consta de 7 piezas de madera con un libro de 48 retos. Evoluciona con los niños ya que los retos aumentan poco a poco su dificultad, la idea es construir un castillo siguiendo el modelo que se haya elegido.
Mosaico: Consta de un mosaico de madera, en el cual el objetivo es que el niño se familiarice con las formas, colores y estampados pudiéndolo armar.
A partir de 4 años
Los tres cerditos: Incluye el cuento, lo más interesante es que no contiene texto, solo imágenes para poderlo contar en el idioma que desees, volviéndolo más util y versatil.
La caja contiene:
- 3 cerditos de goma
- 1 lobo de goma
- 3 casitas con jardín en diferentes posiciones
- Tablero
- Libro anillado de 48 retos
Los retos se ordenan de menor a mayor dificultad, retos de día y retos de noche, y cada uno se clasifica en: Starter, Junior, Expert y Master.
Camelot Jr: Es uno de los juegos más recomendables para los niños, pues puede ir bien desde los 4 a los 9 años, pero por sus buenas recomendaciones incluso es ideal para adultos.
Consta de 10 piezas de madera: soporte, torres, escaleras, un príncipe y una princesa, además de un libr con 48 retos de 4 niveles de dificultad cada uno. Se trata entonces de que el caballero y la princesa se encuentran en torres separadas, entonces el jugador deberá crear una ruta entre ellos para que se puedan encontrar, pero no pueden saltar!
A partir de 5 años
Colour code: Es un juego que se recomienda para todas las edades, contiene 18 tarjetas transparentes con formas de colores, un soporte y un libro con 100 retos. Se trata de elegir un reto de los 100, la propuesta de la figura geométrica y se debe formar combinando figuras simples, es decir, dos triángulos juntos forman un cuadrado. Es un juego aparentemente sencillo pero capaz de sorprender a niños y adultos.
Escondite en la isla: Éste juego tambien tiene 48 retos diferentes, se tienen piezas para construir la imagen que muestra la ficha del reto elegido. Se deben utilizar todas las piezas del juego sin ampliarlas y solo hay una solución por reto que deberás ser encontrada. Tiene una cajita en donde contiene todo lo necesario para el juego.
Para varios jugadores
Little circuit: Es un juego de mesa en donde los animalitos deberán ir a la casilla del color que les indica el dado, no es necesario conocer números y puede jugarse solo identificando los colores.
Cucu tras: Contiene 32 cartas, y cada carta tiene el mismo dibujo por los dos lados pero con una variación que deberá ser descubierta. El primero en hacerlo gana el reto.
Aprender matemáticas jugando despertará no solo el pensamiento lógico matemático del niño sino, un interés real y una aplicación visible de las mismas en la vida cotidiana.
Referencia: https://aprendiendomatematicas.com/25-juegos-para-disfrutar-y-aprender-matematicas-en-verano/